REVISTA CRISTIANA RADICAL EDICIÓN 26 (Descargala en PDF gratuitamente aquí)
- manoloestrada50
- 2 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Nota del editor:
El mes de setiembre es sin duda muy importante para la mayoría de países centroamericanos, se conmemora y celebra la declaración de independencia a España, una conmemoración que nos hace festejar libertad.
Cuando hablamos de libertad, hablamos de la facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.
Esto me hace recordar las palabras de Martyn Lloyd-Jones "El hombre que se conforma con seguir siendo esclavo y estar sometido a una cruel tiranía es despreciable; y sin embargo, maravilla de maravillas, aquellos que claman con más fuerza por este tipo de libertad son muy a menudo esclavos de sus propias naturalezas malignas. Algunos de los más grandes reformadores, hombres que han vivido y muerto por amor de la libertad de su país y de su clase han sido mientras tanto esclavos de sus propios ataques de ira, de sus deseos y ambiciones. «Somos libres —dicen los judíos— y siempre lo hemos sido». «Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado»"
Este mes recordaremos y celebraremos la libertad de nuestros países, y posiblemente hayan grupos sociales que manifiesten y protesten que aun seguimos en tiranía interna; pero es más importante recordar que no hay libertad sin Cristo. "Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud". (Gálatas 5:1)
Sin Cristo aun seguiremos siendo esclavos a nuestra naturaleza maligna, una naturaleza que nos termina llevando a ser esclavos del pecado, y aunque creamos que podemos decidir, el pecado decidirá por nosotros.
Pastor Manolo Estrada Marroquín
MTH En teología, Pastor de Iglesia Gracia y Director de "Ministerios Bibliocentricos Beerseba"

Comments